Coaching financiero significa ofrecer regularmente sesiones individuales con los clientes con el fin de ser "entrenador" y mejorar de rendimiento para cumplir con las metas mutuamente establecidas, entre el entrenador y el cliente. El entrenamiento se diferencia del asesoramiento en que los entrenadores no son "expertos", sino que alientan y supervisan el asesoramiento, y lo hacen en un proceso impulsado en gran medida por el cliente.
El coaching no está diseñado para ser una relación terapéutica o para manejar una crisis. Coaching es muy adecuado para los programas de creación de activos porque los clientes a menudo necesitan apoyo para adherirse a comportamientos financieros positivos. Un Entrenador o Coach puede proporcionar un impulso muy necesario para el autocontrol junto con la flexibilidad para cambiar las estrategias a medida que la situación financiera del cliente cambia. El Coaching es diferente de asesoramiento o mentoring y se centra más en el cambio de comportamiento en curso, la atención de los ejecutivos y la fijación de objetivos, y la supervisión de objetivos.
Basado en una revisión de más de dos docenas de programas académicos, el coaching financiero:
- Se centra en mejorar el comportamiento financiero a largo plazo;
- Facilita a los clientes establecer y alcanzar metas financieras en gran medida por su cuenta;
- Ayuda a los clientes a practicar nuevos comportamientos y monitorea esos comportamientos con el tiempo; y apunta a clientes con un nivel mínimo de habilidades y experiencia financiera.
Metas del Coaching:
Alcanzar los objetivos definidos por el cliente
Abordar los problemas inmediatos
Apoyar acciones específicas para alcanzar los objetivos
Mejorar la situación financiera
Cambiar los comportamientos financieros
Facilitar la toma de decisiones
Proporcionar herramientas, recursos y referencias
Actividades de Entrenamiento Típicas:
Alianza con el cliente
Fijar metas
Desarrollar un plan de acción
Identificar recursos, herramientas y servicios
Supervisar el progreso del cliente
Haga referencias según sea necesario
Los entrenadores tienden a usar frases como:
"¿Cómo te gustaría alcanzar tu meta?"
"¿Que vas a hacer despues?"
"Lo has pensado ____?"
0 comentarios:
Publicar un comentario